Cómo Localizar Nidos de Cucarachas en tu Hogar o Negocio (Guía 2025)
- Diego Andres Vargas Aguilar
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura

Las cucarachas son una de las plagas más molestas y difíciles de eliminar. Para controlar una infestación de manera efectiva no basta con usar insecticidas: es esencial identificar dónde se esconden y en qué zonas están formando nidos. En esta guía te explicamos paso a paso cómo detectar sus principales puntos de refugio, señales de actividad y qué hacer una vez los encuentres.
¿Por qué es importante localizar los nidos?
Las cucarachas se reproducen rápidamente y buscan lugares cálidos, oscuros y húmedos. Si no ubicas sus nidos:
La infestación puede extenderse.
Los tratamientos serán menos efectivos.
Regresarán aun después de aplicar productos.
Por eso, localizar sus escondites es el primer paso para un control profesional y duradero.
Zonas donde comúnmente se esconden las cucarachas
1. Cocina (el foco principal)
Es el lugar favorito de las cucarachas por la humedad y restos de alimentos. Revisa:
Detrás y debajo de la nevera.
Tostadoras, microondas y estufa.
Baños de la cocina.
Grietas entre muebles y paredes.
Desagües y sifones.
2. Baños
Las cucarachas buscan humedad constante.
Tubos de desagüe.
Detrás del sanitario.
Rotores o gabinetes.
Uniones entre cerámica y pared.
3. Zonas oscuras y poco transitadas
Cuartos de almacenamiento.
Bodegas.
Cuartos de limpieza.
Detrás de cajas, bolsas y electrodomésticos.
4. Grietas y hendiduras
Cualquier abertura de más de 1,5 mm puede servir como refugio. Revisa las uniones del piso, rodapiés, marcos de puertas y ventanas.
Señales claras de que hay un nido cerca
Si observas alguna de estas señales, estás cerca de un punto crítico:
Excrementos (puntitos negros parecidos a café molido).
Ootecas (cápsulas de huevos).
Cucarachas pequeñas (ninfas), señal de reproducción activa.
Olor desagradable, fuerte y dulzón.
Cucarachas vivas durante el día (indica alta infestación).
Cómo inspeccionar correctamente
Usa una linterna pequeña.
Mueve objetos grandes: nevera, muebles, cajas, estufa.
Revisa bordes, esquinas y detrás de electrodomésticos.
Observa de noche: es cuando están más activas.
Instala láminas adhesivas para identificar zonas con mayor actividad.
¿Qué hacer si encuentras un nido?
Limpia profundamente la zona.
Sella grietas y uniones.
No uses insecticidas en aerosol directamente en el nido (esto dispersa la plaga).
Lo ideal es aplicar gel cucarachicida profesional y trampas adhesivas.
Para un control seguro y efectivo, lo más recomendable es solicitar una inspección técnica profesional, ya que un especialista puede identificar todos los refugios y aplicar el método adecuado.
👉 ¿Encontraste un nido o crees que la infestación es mayor? Contáctanos y realizamos una inspección técnica para eliminar la plaga desde la raíz.
Comentarios